
La !!pena!! es que no se puedan comer.
Este que tenéis en la foto es de "arroz con leche", al que le he puesto aceite esencial de canela en poca cantidad ya que es dermocaústico y aunque esta introducido en el jabón es preferible tomar precauciones en pieles sensibles.


Estos jabones de chocolates están elaborados
con aceite vegetal de almendras, coco y una manteca altamente hidratante llamada manteca de Karite "árbol de la mantequilla".
Entre otras utilidades este jabón se usa como base para el afeitado.

Cuando tengo la posibilidad, hago estos jabones con la planta del Aloe Vera, ese color "marrón", se lo da el hecho de utilizar toda la planta al completo. Hay quien sólo utiliza la pulpa, pero yo prefiero incorporar todo, ya que cada parte de esta planta aporta diferentes propiedades.
Este jabón de caléndula está especialmente indicado para pieles sensibles e irritadas, incluida la piel de los más pequeños. Alivia la inflamación de la piel, las rojeces y los aspectos agrietados y secos.

Este tipo de jabón tarda bastante en secar y aunque lo normal pudiera ser una semana (no significa que ya se pueda usar, para esto se necesita al menos un mes) este jabón necesita más.
El tiempo de secado lo irás notando tu.
El aceite de naranja relaja y nos invita a tener un sueño reparador.

Este verano he hecho muchos oleatos y uno de los que más me gusta es el de lavanda, deja un perfume intenso que gusta a todos, es un jabón muy suave a la piel con escemas.
El Jabón de Algas es muy apropiado para la piel seca tanto para la cara como para el cuerpo. Es un jabón muy hidratante y revitalizante.
Las algas marinas son verduras del mar y contienen sales minerales y oligoelementos. También son muy ricas en hierro y yodo.
Las algas marinas son verduras del mar y contienen sales minerales y oligoelementos. También son muy ricas en hierro y yodo.
.

Estos jabones están hechos con productos totalmente naturales con el llamado proceso "en frío" para poder conservar todas aquellas propiedades que poseen los aceites que llevan como el de oliva, de coco, de almendras etc...
Este jabón aporta a la piel todos los beneficios del aceite de oliva, hidrata, suaviza y tonifica.La leche aporta elasticidad y protección a la piel.
.
Este jabón de salvao de trigo es idoneo para pieles grasas. Ultilizaló al menos una vez por semana para exfoliar tu piel.
.
Al hacer un jabón no sólo hay que poner imaginación en sus formas, si no también los productos añadidos deben de pensarse con cuidado y saber sus propiedades.
Un jabón de caléndula y romero nos proporciona ayuda a nuestras arrugitas y alivio a nuestros dolores.
Podemos hacernos nuestros propios aceites esenciales caseros.
La aromaterapia rinde honor al sentido del olfato y a la piel como medios para cuidar nuestra salud .
Este jabón de lavanda está hecho con aceite de oliva y aceite esencial de lavanda cuyas propiedades son conocidas desde la antigúedad, ya los romanos la dieron su nombre "lavare" que significa lavar.
Existen más de 21 variedades y muchos más híbridos de esta planta.
La Aromaterapia es la ciencia y el arte que estudia la aplicación de los aceites esenciales en el cuerpo, para su uso en la salud física, mental, espiritual y de la belleza.
Utilizar aceite de oliva para hacer tu jabones y cremas será como tener un gran aliado de belleza pues al ser un aceite rico en antioxidantes nos dejará una piel hidratada y con elasticidad.
Muy bueno para uñas quebradizas.
Te presento este jabón hecho de aceite de oliva con un sabreengrasado de aceite de Argán, ya que como sabrás es el aceite considerado más caro del mundo y hacer un jabón sólo con este aceite seria costoso, de ahí utilizar la técnica del sobreengrasado.